Con la participación de estudiantes de 4º y 5º año de la carrera de Biología de la Universidad de Concepción, se dio inicio el establecimiento de parcelas
permanentes de monitoreo ecológico de largo plazo en el Parque Katalapi, uno de los sitios LTSER-Chile. Las parcelas permanentes de bosque son fundamentales para los monitoreos ecológicos a largo plazo porque permiten registrar cambios a lo largo del tiempo en la composición, estructura y función de los ecosistemas forestales, y establecen una base para estudios sobre la evolución de los bosques en respuesta a diferentes factores ambientales y perturbaciones. Además, las parcelas permanentes facilitan el seguimiento de la biodiversidad en el tiempo, lo que ayuda a comprender mejor la resiliencia y la capacidad de respuesta de los ecosistemas forestales a los cambios ambientales. Entre los días 12 y 14 de mayo, los alumnos del curso electivo Ecología del Bosque Templado de la UdeC junto con el docente a cargo, Dr. Alfredo Saldaña, realizaron dicha tarea en distintas zonas del Parque Katalapi, donde también difiere la estructura, composición y edad del bosque.